En esta ocasión hablaremos de una serie de consejos para afrontar el examen de inglés de la EOI. Lo primero que debemos saber es que la Escuela Oficial de Idiomas, es una institución de carácter público que se dedica a la enseñanza de los idiomas.
Todos los años lo que hace es preparar a miles de personas para que se obtengan las distintas certificaciones, las cuales van desde niveles como el A2 al C2.
Partes el examen de EOI
Lo primero que debes saber en este sentido es que son 5 las partes: la de listening, el writing, la mediation y la última que es speaking.
Si se quiere aprobar el examen, es necesario que se superen las cinco partes, vamos a desglosar cada una de las partes y así os indicaré cómo se puede aprobar.
Aunque cada persona no deja de ser un mundo y el grado de complicación es diferente, todo va a depender en buena medida de la exposición que cada persona tenga a la lengua, pero vamos a profundizar más en este tema en base a lo que nos han comentado los profesionales de exameningleseoi.com, que de esto saben un rato.
Speaking:
Esta es la parte de mayor exigencia y tiene dos apartados
Monólogo
El tiempo es de entre los 3 y los 5 minutos. Hay una serie de minutos antes de la exposición donde se pueden tomar una serie de notas donde habrá un guión que pueda valerte de guía en el examen.
Diálogo
Aquí se puede hablar sobre el tema que se proponga un compañero y que se llegue a un acuerdo, donde contarás con 5 minutos, para guiarte.
Debes pensar en lo siguiente para aprobar:
Pronunciación:
Es bueno empezar a usar las reglas en materia de fonética, las vocales, consonantes, el ritmo, etc.
Riqueza gramatical y vocabulario:
No debes usar los adjetivos habituales ni te quedes sin mirar tiempos verbales o modales. En el caso de que no uses el condicional, se puede pensar que lo desconoces.
Conectores:
Se deben saber una serie de conectores y usarlos para las ideas.
Consejos
Hay que aprender unos 10 y usarlos cuando introduzcas ideas nuevas, de tal forma que se demuestre que sabes cómo unir las ideas de forma correcta.
Idioms y Phrasal verbs
A esto hay que darle un tiempo en concreto, memorizando la totalidad de días un poco. Si mejoras el speaking, lo mejor es clicar en la imagen.
Writing:
La parte lo que hace es poner a prueba la habilidad de escribir un par de composiciones diferentes, cartas, opiniones, relato o informes.
Para aprobar lo aconsejable es que la persona vaya a corregir tu trabajo. Es necesario trabajar en algunas estructuras y que se aprendas conectores y fases hechas.
Listening:
Aquí valen muchas cosas, debates, entrevistas, noticias, anuncios y demás. Vete aumentando tu habilidad para poder seguir y comprender.
Para aprobar:
Debes comenzar con la escucha del inglés e ir aumentando el vocabulario, prestando atención de las pronunciaciones y la fonética de las palabras.
Según se acerque el examen, deberás practicar con exámenes de verdad.
Reading:
En este sentido, aparecen un par de textos con preguntas sobre este y el modelo dependerá de la CC.AA. que se trate.
Cosas que tienes que tener en cuenta para aprobar:
Lo mejor es leer libros en inglés que estén de acuerdo con el nivel al que te presentes, buscando en la red de redes exámenes de la EOI de años anteriores.
Mediación
Un familiar que vaya a recibir una carta de la AEAT y se envíe al gestor para que se pueda explicar de manera coloquial. La recepción de un contrato de alquiler, etc. Todo vale
Cosas que se deben valorar para poder aprobar
No se pueden incluir juicios en lo persona, cuando no lo pida la prueba, pero si nos piden alguna recomendación se pueden añadir.
No hay que traducir
Cuando la prueba se encuentre en un idioma no cruce, no se puede traducir de manera literal, tendremos que demostrar la capacidad que tenemos para poder sintetizar la información de mayor relevancia en este sentido.
Conclusiones
Como ves, los exámenes de la EOI tienen una mecánica que debes controlar al máximo para ir al examen con las debidas garantías y no dejar partes al azar. Lo mejor es intentar buscar el equilibrio entre las partes, esto siempre debes tenerlo en cuenta puesto que al final es lo que hará que puedas sacar una buena nota en el examen y obtener el ansiado título. Desde aquí la mejor de las suerte sen la preparación.