La época en la que llegan las compras compulsivas de dulces navideños esta a la vuelta de la esquina, los cuales no pueden falta en ninguna mesa de España.
Los más adeptos de la Navidad tiene la excusa perfecta para olvidarse de la báscula durante las semanas que duran estas festividades y así poder disfrutar de los mejores dulces típicos de España que inundan las cocinas y supermercados desde finales del mes de noviembre hasta los primeros días del mes de enero. En este artículo te vamos a mencionar algunos de los más conocidos, los cuales seguro que has probado alguna vez en tu vida. De no ser así, toma nota y hazte con ellos para las próximas fiestas navideñas.
Turrón
El dulce típico de las Navidades por excelencia se elabora principalmente a base de miel de abeja 100 % natural, almendras, azúcar y clara de huevo. Es cierto que en la actualidad existen muchas variedades de turrones, desde con Lacasitos, hasta de sabor de pistachos o incluso de trufa o coco pero lo más famosos son el turrón duro y el blando.
Este dulce tiene un rico contenido energético, rico en glúcidos, grasas vegetales y proteínas. En definitiva, un imprescindible en la dieta mediterránea de cualquier persona.
Roscón de Reyes
El segundo de esta lista por muchos motivos es el Roscón de Reyes. Un bollo de masa dulce adornado con rodajas de fruta deshidratada. Es difícil encontrar una casa en España que en las fechas señaladas, no tengan un roscón de Reyes para tomar en el desayuno o en la merienda en el Día de Reyes. En muy famoso por la pequeña tradición de que al trocear el dulce, este puede contener una sorpresa en su interior y una haba.
La tradición dice que a quien le toque el haba, paga el roscón, lo cual hace que este dulce tenga un atractivo añadido para ser consumido en esas fechas.
Mantecados
Si bien estos dulces se suelen consumir durante cualquier época del año, La Navidad aumenta exponencialmente sus ventas y el consumo en todas las casas de España. El origen de este dulce reside en Andalucía, debido a que uno de los principales ingredientes de la receta es un excedente de la manteca de cerdo y cereales varios.
Y al igual que ocurre con otros dulces existen mantecados de diferentes sabores. “Se pueden disfrutar mantecados de chocolate, de limón, los tradicionales de aceite de oliva y almendras, de coco, naranja o avellanas, entre otros sabores”, explican desde Somos los Artesanitos, fábrica de mantecados en Estepa.
Polvorones
Se trata de una rica torta de manteca de cerdo, harina de trigo tostada, almendras molidas y azúcar. Este dulce recibe el nombre de polvorón porque al añadir la harina que adorna el dulce, parece como si tuviera polvo.
Mazapanes
El mazapán es otro de los símbolos de la gastronomía navideña, aunque en Toledo se consume durante todo el año. La primera referencia de este dulce se remonta al año 1577, de origen árabe. Elaborado a base de almendras y azúcar machacados con una maza, lo cual le dio el nombre de “pan de maza” que con el tiempo el nombre se va derivando hasta llegar a ser nombrado como “Mazapán de Toledo”.
Rosco de vino
Otro de los dulces navideños típicos de España que no puede faltar en las remesas de la comida o las cena durante esta época festiva son los roscos de vino. Una de las peculiaridades que tienen estos roscos es que llevan una pequeña cantidad de vino dulce, frutos secos y se cubren con una capa de azúcar glas, lo cual le da ese aspecto nevado tan característico. Los otros ingredientes con los cuales se elaboran estos roscos de vino son harina, aceite de oliva, ralladura de limón, ajonjolí y aguardiente.
Peladillas
Las peladillas son almendras confitadas muy famosas por repartirse durante las procesiones de la semana santa por los nazarenos. Aunque en las festividades navideños también se ven mucho, además de ofrecerse como regalo a los invitados en bautizos.
En Casinos, una localidad de Valencia, se han introducido nuevas variantes de peladillas, las cuales incluyen chocolate por dentro. En este lugar, cada fin de semana de noviembre se celebra la famosa “Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones”, lugar para visitar para los más golosos de la casa.
Quedan apenas un par de meses para que llegue la Navidad y con ello todos los supermercados y casas de España empezarán a llenarse de estos dulces, por lo que estas a tiempo para elegir cuál es tu favorito.