Los combinados y los gin tonics están de actualidad

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Existen muchas empresas que tienen la cualidad de saber justo en el momento en el que se les necesitan, pues saben que hay tendencias cambiantes y saben que hay que anticiparse. Todos sabemos que cuando algo tiene éxito, los emprendedores o empresarios suelen seguir el mismo camino.  El caso es que el éxito, como argumentan desde Giona Premium Glass, pertenece a los que aprovechan la situación antes que la mayoría. Ellos creen que, en su propio caso, aprovechar el gran momento de los gin tonics les ha valido para pasar a ser toda una referencia en el sector.

El sector de la cristalería profesional debe siempre crear sus productos basándose en la marca, la calidad, el diseño o la resistencia. Lo ideal es que los vasos y copas se elaboren con cristal de gran dureza y que sean transparentes. Siempre debe tener una alta calidad de fabricación, lo que pueda dar lugar a copas de gin tonic, copas para cóctel, así como vasos para tomar whisky.

En el sector de la hostelería, no olvidemos que el diseño y la venta de productos en un sector tan competido como es el mercado de la bebida, de tal forma que así se puede dotar al sector hostelero de productos de verdadera calidad, que le ofrezcan un servicio distinto y de lo más diferenciado.

Existen estudios de mercado de lo más minuciosos, así como un sistema de fabricación de lo más exigente para todos los productos. Las copas que se diseñan para gin tonic deben tener una determinada capacidad, resistencia y dimensiones, siendo estos elementos importantes para poder saborear los preparados de la mejor manera.

Si se bebe en esta clase de copas, la calidad es algo que se note, donde deben tener un cristal de calidad, el cual le debe brillo y claridad. A todo esto se le debe unir una tecnología de fabricación de lo más resistente. Olvida el de poner los combinados en los clásicos vasos de plástico o de mala calidad.

Las bebidas se tienen que tomar en su copa

El vino es una bebida que se debe beber siempre en su propia copa. Eso sí, no olvides que las formas curvas que tiene una copa pueden tener bastante incidencia en que un vino pueda saber mejor o peor.

Los fondos redondeados ayudarán a que el vino se airee y deje de oler bien a su propio aroma. En la parte superior debe terminar en forma cónica, hacia dentro, para que no se escape la esencia del mismo.

Si cerramos los ojos y pensamos en las fiestas navideñas, lo normal es recordar el cava o champán, pero para un buen brindis, debemos hacerlo en copas altas, que tenga forma de flauta. El motivo de la su altura es poder preservar al carbono del cava y la estética permite que se puedan ver las burbujas, cuanto más fresco esté mejor.

Conforme vamos cumpliendo años, el vermut pasa a ser en muchos casos el protagonista de las salidas. Existen cuatro tipos:

El clásico corto de cerveza

El vaso es algo más ancho y también más alto, con un cristal más gordo y más cómodo

La copa ovalada sin pie, que es similar a una copa de coñac sin la parte de abajo.

La de Martini, una mítica

Debes saber que el vermut se sirve siempre en vaso corto y no largo.

Los combinados, el traje de gala

Tomarse unas copas de gala también merece la pena y recuerda que por muchas ganas que tengas, nunca deben servirse hasta el borde. Se deben llenar más o menos hasta la mitad o algo más.

Las bebidas alcohólicas largas, como puede ser el whisky o el vodka, son servidos en vasos altos. En el caso de que se tomen on the rocks, se debe tomar solo con hielo y en vasos anchos y cortos.

El caso es que si vas a beber ginebra, un recipiente que le viene como anillo al dedo es la copa de balón. Cuando se sujeta por el pie, lo que se evita es que se caliente el cristal, derritiéndose los hielos y perdiéndose el efecto. En estos casos es donde se nota de verdad la calidad de una bebida u otra.

Estos detalles son los que debemos que tener en cuenta de forma básica para que a la hora de tomar gintonics o combinados se puede disfrutar al máximo de la bebida, algo que es toda una experiencia que merece la pena ser disfrutada, sin duda. Así que ya sabes, bebe con moderación y disfruta.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más leidos

Los reyes de nuestra gastronomía

La dieta mediterránea se caracteriza por ser equilibrada y proporcionar menor propensión a ciertas enfermedades cardiovasculares, degenerativas, diabetes

El vino español

El vino español tiene una gran relevancia en el ámbito internacional como en el área nacional. La tradición

Scroll al inicio