Momentos para ser optimistas en el sector de la joyería español

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Existen muchos negocios que, con la llegada de la crisis económica en el año 2007, se vieron realmente perjudicados hasta límites insospechados y que viven con especial preocupación la zozobra política y económica que se ha instalado en nuestro país en los últimos tiempos. Entre ellos, destaca uno como lo es el de las joyerías. ¿Qué es lo primero que desaparece de la mente de la gente cuando hay problemas de índole económico? Los caprichos. Y mucha gente suele pensar en dejar de adquirir productos como los que comercializan estos negocios para intentar ganar poder adquisitivo. El resultado es el desmantelamiento de uno de los sectores que ha sido importante dentro de la economía española.

Es evidente que este tipo de actividades ha tenido que reinventarse y también actuar sobre el precio para hacer que sus precios disminuyan, aunque sea a través de la pérdida de márgenes de beneficio. Ese tipo de actuaciones han tenido un impacto que podemos calificar como realmente positivo porque se ha conseguido el objetivo principal, reactivar el consumo en el sector. Y es que no cabe la menor duda de que, en un país como lo es España, ha sido y será siempre importante llevar complementos que nos hagan destacar a la hora de formar parte de determinados eventos.

Eso explica el crecimiento en lo que respecta a la facturación del sector en el último año, algo de lo que se ha hecho eco el portal web Modaes, que indica en el mismo artículo que la facturación creció un 2’6% en el último año hasta llegar a los 1.800 millones de euros en 2018. Esto tiene una relevancia bastante grande en un momento como en el que nos encontramos y hace que, en el sector, siga creciendo la ilusión y las posibilidades de crecimiento. Eso es, desde luego, algo que vale su peso en oro en un momento como en el que nos encontramos.

Los españoles y las españolas siempre hemos valorado tener joyas y poder lucirlas. Es algo que, a pesar de lo que muchas personas puedan llegar a pensar, es importante para otras tantas. Y no porque haya gente que quiera presumir de ellas. Son muchas las personas que, en cambio, las portan porque una persona de su familia se las regaló y es una manera de recordarla. Este, de hecho, es uno de los motivos por los que muchas personas en España siguen llegando joyas según lo que nos han comentado desde una entidad especializada en este campo, la Joyería Lorena.

No cabe la menor duda de que el factor simbólico es algo que es fundamental a la hora de portar joyas. Eso es algo que ha ganado mucho peso con el paso de los años y que la gente suele valorar de una manera realmente importante. Apelar al sentimiento familiar, a la memoria de alguien que quisimos y que ya no está, es algo que podemos calificar como una apuesta segura porque es, a día de hoy, el principal motivo para llevar puesta una joya o un determinado reloj, por ejemplo.

¿Cuál es el futuro que le espera al sector? 

Es la gran pregunta que se hacen todas aquellas personas que se ganan la vida en actividades que tienen que ver con este sector. La verdad es que hay opiniones de todos los tipos. Los hay que piensan que la situación es más mala que buena a causa de esa bajada de los márgenes de beneficios a los que ya hemos hecho referencia. Otros ven la botella medio llena puesto que han mejorado los números en los últimos años. No cabe la menor duda de que este asunto es objeto continuo de debate en un gremio que busca seguir creciendo.

La página web de la aseguradora AXA hace referencia, en un pequeño texto publicado durante los primeros días del año 2017, a la situación que se prevé en el futuro en el sector. Y es que, según lo que se puede deducir de dicho artículo, se va a experimentar un crecimiento moderado en el sector de la joyería, algo que seguro que alivia muchos de los malos presagios que tienen los emprendedores de este sector en el interior de nuestras fronteras. Está claro que estamos en un momento en el que merece la pena ser más optimista.

De todos modos, y como siempre solemos decir, solo el paso del tiempo va a determinar si todo esto es cierto o no. La verdad es que las buenas previsiones suelen venir acompañadas de buenos ejercicios económicos y eso es lo que nos lleva a pensar que, en lo que tiene que ver con las joyas, se aproximan buenos tiempos. La gente de nuestro país, desde luego, está claro que siempre espera la oportunidad para adquirir algún producto de joyería porque suele gustar lo que estas entidades ofertan. Saber eso es un primer paso para ser optimistas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más leidos

Los reyes de nuestra gastronomía

La dieta mediterránea se caracteriza por ser equilibrada y proporcionar menor propensión a ciertas enfermedades cardiovasculares, degenerativas, diabetes

El vino español

El vino español tiene una gran relevancia en el ámbito internacional como en el área nacional. La tradición

Scroll al inicio