En España somos muy dados al gusto por la hostelería. Según este artículo, extraído de la web de El Confidencial, más de un millón y medio de personas se dedican en nuestro país a un sector como el hostelero. De ellas, unas 349.000 están empleadas en servicios de alojamiento y, el resto, más de 1.100.000 personas, está dedicada al servicio de comidas y bebidas en diferentes bares y restaurantes.
Pero en el duro negocio de la hostelería no solamente nos dedicamos al servicio de bebidas y comidas. Detrás de eso hay un trabajo que requiere casi de tanto tiempo como ese y del mismo esfuerzo. Estamos hablando de mantener un local en un perfecto estado, limpio e higiénico. Y que llame la atención de cuanta más gente mejor. Conseguir todo esto, que parece tan lógico, no es nada sencillo.
Tengo 23 años y trabajo en el sector de la hostelería desde hace 3. Lo hago en un bar regentado por mi tío, que ha sido mi mentor en todo cuanto a este negocio se refiere. Entre nosotros dos y Marina, nuestra compañera de trabajo y que entró a formar parte del negocio al mismo tiempo que yo, nos encargamos de que nuestros clientes puedan disfrutar de la mejor comida y bebida mientras dura su tiempo de ocio. Pero claro, mantener el local libe de todo tipo de suciedades también depende de nosotros. Y es una labor que catalogamos como extremadamente importante.
Y como tal la ejercemos. Desde el primer momento mi tío nos comentó a Marina y a mí lo que quería. Y lo que quería era simple: que cada día desengrasáramos todos aquellos utensilios que lo necesitaran, limpiáramos los ventanales, mantuviéramos nuestras manos extremadamente limpias y nos encargáramos de comprobar que los ambientadores seguían teniendo líquido. Con la limpieza no se juega y desde luego captamos ese mensaje desde el principio.
Recuerdo que durante los primeros días de trabajo en el bar se agotó el limpiacristales y nos dimos cuenta de que el líquido del ambientador no era suficiente como para aguantar un par de días más. Le pregunté a mi tío si quería que saliera unos minutos a comprar dichos productos y me dijo que no hacía falta. En su lugar, me habló de www.deterin.com, la página web de una empresa dedicada a la fabricación de todo tipo de productos de limpieza. Me instó a que cada vez que notara que se acababa alguno de nuestros productos de limpieza hiciera un pedido a través de dicha web. Según me contaba, eran los mejores productos del mercado y se podían conseguir a un precio muy asequible. Además, llegaban enseguida.
El resultado: la excelencia
Con el paso del tiempo yo también he terminado confiando, y mucho, en los productos de limpieza que nos llegan desde www.deterin.com. Gracias a ellos podemos cumplir ese objetivo tan importante para nosotros como el de mantener el local impoluto, libre de suciedades y perfectamente preparado que nuestros clientes puedan disfrutar de su momento de ocio y tranquilidad con la máxima comodidad.
Y la verdad es que los clientes se dan cuenta de nuestro trabajo y agradecen que les garanticemos higiene y pulcritud. Algunas veces nos enteramos a través de los medios de comunicación de los problemas que tienen algunos bares y restaurantes debido a las denuncias que reciben por su falta de higiene y, sinceramente, nos da pena. Vivimos en España, un territorio en el que como he comentado al principio es muy común dedicarse a la hostelería. Los que lo hacemos debemos hacerlo con responsabilidad y siempre pensando en lo mejor para el cliente. Y en ese apartado tener bien interiorizados los valores de aseo para nuestro establecimiento es fundamental. Por suerte, nosotros sí que los tenemos.