La eficacia de unas elecciones a la española

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

De los españoles suelen decir los tópicos que somos vagos, que no hacemos las cosas bien, que nos van las chapuzas o el poco esfuerzo, entre otras cosas. Pues bien, quizás los políticos no se pongan de acuerdo de nuevo en estas segundas elecciones del 26 de junio, pero independientemente de los resultados, estas elecciones son una muestra de eficacia tanto por su organización como por sus avances tecnológicos. De hecho, impresionante es la web diseñada para seguir los resultados a tiempo real, a la altura de las mejores que se hacen en España por la empresa de soluciones informáticas Novored.

Como sabéis, el Real Decreto 184/2016, de 3 de mayo, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones, fijó la fecha de elecciones a ambas Cámaras para este domingo 26 de junio después de que los políticos de los principales cuatro partidos no llegasen a un acuerdo de gobierno tras las elecciones del pasado 20 de diciembre. Y nos hemos plantado de nuevo en unas segundas votaciones intentando reducir al máximo los costes para no perjudicar más la ya escaldada economía de nuestro país. De hecho, el propio Rey, Felipe VI, llegó a pedir austeridad a los partidos. Así, también el  material  electoral,  en  su  mayor  parte,  se  ha  reutilizado  de  procesos  electorales anteriores (urnas, cabinas, soportes señalizadores, sobres e impresos electorales). Dicho material ha se completado con la adquisición de otro nuevo en la medida que es necesario para el normal desarrollo del proceso de votación. Así, por ejemplo, los ciudadanos han contado con la friolera de 210.000 urnas, 58.000 cabinas, 360.000.000 papeletas, 66.800.000 sobres de votación, o 870.000 manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales.

Asimismo, en nuestro país hay facilidades para que todos votemos, desde aquellos que han de hacerlo por correo dentro del mismo país porque están desplazados o porque estarán fuera durante las elecciones, hasta para los que residen en el extranjero, quienes lo tienen más complicado en función de su localización y cercanía con el centro donde se ejerce el voto. Además, las personas con discapacidad pueden solicitar tanto a la Cruz Roja como a la Once su asistencia para que les lleven al colegio electoral e incluso para que les presten asistencia con papeletas en braille o con intérpretes.

A la última en tecnología

Pero es que, además, los 36,5 millones de españoles están convocados a las urnas para elegir a 350 diputados y a 208 senadores pueden estar a la última de los resultados en todo momento gracias a las aplicaciones creadas para los dispositivos móviles y a la propia web de las elecciones donde se pueden consultar todas las cifras: http://www.resultados2016.infoelecciones.es. A través de esta URL se podrá acceder a los avances de participación  y  a  los  resultados  provisionales  de  datos  electorales  del  total  estatal,  por comunidades  autónomas,  por  provincias,  por  municipios  y  por  candidaturas.  Esta  URL también está adaptada para su consulta por dispositivos móviles.

Los ciudadanos pueden recibir información sobre participación y resultados provisionales, con  las  aplicaciones  móviles  disponibles  en  las  principales  plataformas:  IOS,  Android, BlacPberry y Windows Phone. Las  aplicaciones  muestran  una  navegación  que  permite  acceder  tanto  a  los  avances  de participación  como  al  escrutinio  provisional  (Congreso  y  Senado),  del  total  estatal,  por comunidades autónomas, por provincias, por municipios y por candidaturas.

Una vez realizado el proceso de escrutinio definitivo por las Juntas Electorales, se procesa la información obtenida y se cargarán los datos correspondientes en la base de datos del Ministerio del Interior (www.interior.gob.es).  Estos datos, después de finalizado el escrutinio general y publicado en el Boletín Oficial del Estado  (BOE),  se  podrán  consultar  en  la  web  del  Ministerio  del  Interior  a  través  de  la página: www.infoelectoral.interior.es (apartado Resultados Electorales).

En definitiva, se trata de las decimoterceras Elecciones a Cortes Generales que se celebran en España en 39  años  de  historia  democrática, y las más eficaces hasta ahora, pese a las sospechas dejadas caer por algunos políticos acerca del temor a pucherazo tras los escándalos de escuchas a ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más leidos

Los reyes de nuestra gastronomía

La dieta mediterránea se caracteriza por ser equilibrada y proporcionar menor propensión a ciertas enfermedades cardiovasculares, degenerativas, diabetes

El vino español

El vino español tiene una gran relevancia en el ámbito internacional como en el área nacional. La tradición

Scroll al inicio