La salud bucodental en España

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Cada vez son más las personas interesadas en estudiar grados o formación profesional relacionada con la salud buco dental. Y no es de extrañar, porque a pesar de que en España existen un montón de clínicas, lo cierto, es que los problemas de los dientes y encías, representan a día de hoy, un grave problema de salud pública. Pero a pesar de eso, estos servicios, siguen sin entrar por la seguridad social. Tanto presumir de la S.S, de esta país, y al final, para qué. Está comprobado que las caries o la enfermedad periodontal, por ejemplo, están directamente relacionadas con los infartos y enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares, entre otras. ¿Para cuándo un servicio para tod@s, adaptado a tod@s?

Clínicas dentales con conciencia y adaptadas a todas las necesidades

Con el objeto de ayudar a todas aquellas personas que necesitan facilidades de pago, nace la Clínica Dental Galván Lobo en Valladolid, especializada en odontología y cirugía maxilofacial. Porque más que una profesión, la odontología es una vocación para el equipo de profesionales de esta clínica, que se funda con la única intención de intentar restablecer la salud de las personas, a partir de una metodología de salud integral y utilizando las últimas tecnologías para dar el mejor de los tratamientos a todos y cada uno de sus clientes y clientas.

La calidad, es su máxima prioridad, y por ello, tanto su tecnología, como su funcionalidad ysu estética participan de los protocolos más actuales. En esta clínica cuentan con los mejores materiale y cuidan al máximo cada detalle. Cuenta con el sello de sanidad excelente, un modelo adaptado a las necesidades específicas de la sanidad e incluye los requisitos de las normas internacionales ISO 9001 e incorpora otros elementos, principalmente conceptos y prácticas del Modelo EFQM, directrices de la Joint Commission y criterios legales y de acreditación de las Comunidades Autónomas, lo que significa que cuenta con el certificado de gestión ISO 9001:2008, así como con el reconocimiento de Excellence Dental Center, una alianza de dentistas propietarios de clínicas dentales que colaboran para conseguir especiales ventajas en formación, compras, etc.

Por qué adoptar un sistema de gestión de calidad en una clínica dental

La adopción de un sistema de gestión de la calidad estará determinado por una serie de factores como son, el entorno de la organización, los cambios en ese entorno y los riesgos asociados con ese entorno, sus necesidades, que cambian en función de las circunstancias, sus objetivos personales y específico, el producto o productos que suministra, los procesos que emplea, la naturaleza y tamaño de la organización, así como la estructura de la misma.

El objeto de esta norma no es el de dar uniformidad en la estructura de los sistemas de gestión de la calidad o en la documentación, sino que sus requisitos se complementan con los requisitos para los productos, y vale tanto para el interior como para el exterior de la organización, lo que incluye organismos de certificación, que evalúen la capacidad de la organización para cumplir los requisitos legales al conjunto de la organización. En su desarrollo se han tenido en cuenta los principios de gestión de la calidad enunciados en las Normas ISO 9000 e ISO 9004.

La novedad de la norma, es que promueve la adopción de un enfoque basado en procesos a fin de mejorar la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, dirigido a la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de unas exigencias determinadas, para que los elementos de entrada se transformen en resultados. Esto es, un proceso, cuyo resultado repercute directamente en el siguiente proceso. Esto, añadido a la identificación e interacciones de estos procesos, así como su gestión para producir el resultado concreto y esperado, se conoce con el nombre de «enfoque basado en procesos», y es lo que caracteriza a esta norma. Entre sus ventajas, destacan el control continuo declos procesos individuales dentro del sistema y su combinación e interacción entre los mismos. Esto va a determinar la comprensión y el cumplimiento de los requisitos, el valor de estos, los resultados, su eficacia…. Y es que la mejora continua, a la que se dirige la implantación de la norma, se basa en mediciones objetivas.

El cliente es determinante a la hora de definir los requisitos, por lo tanto, el seguimiento de su satisfacción exige una evaluación directamente relacionada la percepción del mismo sobre su opinión acerca de la organización. Para mayor eficacia se puede combinar con puede aplicarse a la metodología PHVA: «Planificar-Hacer-Verificar-Actuar«.

Ya lo sabes, a la hora de elegir una clínica dental, ten en cuenta sus certificaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más leidos

Los reyes de nuestra gastronomía

La dieta mediterránea se caracteriza por ser equilibrada y proporcionar menor propensión a ciertas enfermedades cardiovasculares, degenerativas, diabetes

El vino español

El vino español tiene una gran relevancia en el ámbito internacional como en el área nacional. La tradición

Scroll al inicio