Existe una generación que va a destacar en el futuro, los Millenials. Raro es no haber escuchado hablar sobre ellos, ya que los medios de comunicación han acuñado este término y lo utilizan en multitud de ocasiones para referirse a los jóvenes nacidos entre 1981 y 1995. Los millennials representan a una generación con más de ocho millones de personas.
Lo que determina el comportamiento de una población es el entorno en el que han crecido. Y no cabe duda que la generación millennial ha de ser diferente al resto, ya que ha crecido en un entorno político que fue fructífero hasta que cayó en crisis. Han crecido en un entorno político, económico y social mejor que el de sus padres, pero al llegar a la mayoría de edad se encontraron con una situación totalmente diferente a la de los padres, donde las oportunidades son muy escasas y las noticias de futuro no son las más alentadoras.
Esta generación tiene un comportamiento destacable, son muy críticos, exigentes, reformistas, comprometidos, participativos y poco materialistas. Por supuesto no todos son así, pero son características que definen al grupo. Si algo los define es el cambio de pensamiento, ahora esta generación prefiere tener un trabajo que, aunque no esté bien pagado, le permite tener tiempo libre para realizar sus proyectos personales y que además le guste.
Refiriéndonos ya en concreto a la tendencia en la compraventa o alquiler de viviendas por partes de los millennials, tenemos que apuntar un dato importante. Y es que esta generación ha visto como explotó la burbuja inmobiliaria, y como muchos de los afectados se quedaron sin ahorros ni vivienda por vivir por encima de sus posibilidades. Se puede decir que esta generación ha roto la idea de que tener un piso es la mayor inversión de una persona, porque su formación le permite ver la cantidad de gastos que genera ser propietario.
Porqué los millenials prefieren alquilar
Según las encuestas, el 24’5% de los españoles ya vive de alquiler. Este dato es relevante pero no destaca, ya que, en algunos países de la Unión Europea, el porcentaje de personas que viven de alquiler es de más del cincuenta por ciento. Por tanto, la generación Millennial se hace eco de las consecuencias que tiene comprar una vivienda, esto lo refuerza el dato de que solo el 16% de los jóvenes comprará una casa a corto plazo.
Pero conforme van creciendo se dan cuenta de que pagar un alquiler durante mucho tiempo puede ser un síntoma para comprar una vivienda. Tal es así que el 63% de los millennials que viven de alquiler tienen intención de comprar una vivienda en los próximos cinco años.
Este dato es alentador para las empresas dedicadas a la compraventa y alquiler de viviendas. Para triunfar en el mercado hay que preveer las tendencias con años de antelación, y este es un buen momento para invertir. Pero si algo nos ha enseñado la crisis inmobiliaria es que no se puede invertir a lo loco, ya que hay mucha más probabilidad de perder las inversiones.
Por eso es importante contar con especialistas dedicados al asesoramiento y la consultoría inmobiliaria. Y también es importante el renombre de las empresas dentro del sector inmobiliario, sobre todo si han conseguido sobre pasar la crisis. Un ejemplo de este tipo de empresas es Area Asesores, una empresa especializada en el asesoramiento y la consultoría inmobiliaria, creada en 2005 y con gran proyección y reputación en el sector inmobiliario.
El conocimiento del mercado, la experiencia acumulada en todo tipo de operaciones y la profesionalidad de la empresa da como resultado un asesoramiento del sector inmobiliario de empresa adaptado a cada situación, con el fin de satisfacer las necesidades reales de los clientes.
En conclusión, los millennials, por muchas ideas que tengan sobre que alquilar es mejor que comprar una vivienda, acabarán adquiriendo viviendas. Este es un mercado que todavía no ha sentado las bases, y por tanto tiene mucho futuro. Empresas como Area Asesores te dará soluciones para poder invertir en bienes de la manera más eficaz.