Un tercio de la población española sufre estrés laboral

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El estrés laboral es un mal que afecta a un tercio de la población española, y se ha incrementado desde el comienzo de la crisis económica, debido, principalmente, a que las condiciones han empeorado de manera significativa. Además, la carga de trabajo en la actualidad es brutal y difícilmente se puede conciliar con la vida familiar y personal. Si no puedes dormir, estás siempre nervioso y tenso, si no das pié con bola y tienes problemas de memoria, si has aumentado o perdido peso de golpe, probablemente tengas estrés, aunque no lo sepas. En este artículo, te vamos a hablar del estrés laboral y ta daremos algunos consejos para remediarlo. ¡Empezamos!

El estrés laboral en la actualidad

El estrés laboral afecta a millones de españoles y españolas y la mayoría viven con el sin preocuparse de las consecuencias, que pueden ser fatales. Sufrir estrés laboral tiene unos efectos muy negativos, tales como, irritabilidad, ansiedad, inseguridad, dificultad para concentrarse, pérdida o aumento de apetito, estado anímico bajo, problemas para conciliar el sueño o aislamiento social. Y además, conlleva una serie de riesgos y molestias físicas debido a la tensión muscular. Ten en cuenta que una persona estresada tiene los músculos agarrotados y eso, acaba por doler. El bruxismo y los dolores de cabeza, son frecuentes en las personas que padecen estrés.

Millones de personas en todo el mundo padecen ansiedad, tienen dificultad para concentrarse o tensión muscular. Estos son los principales síntomas del estrés laboral. La medicación, suele ser la solución a la mayoría de los casos, pero no siempre funcionan y además, pueden tener efectos secundarios.

Otra alternativa, es la medicina natural, plantas medicinales que ayudan a acabar con el estrés y que no tienen efectos secundarios. Si necesitas relajarte, prueba con una infusión calmante antes de medicarte, es mucho más sano. Te vamos a ayudar a conseguir las mejores y sin moverte de casa. Las puedes encontrar de la mejor calidad y a muy buen precio en Herbodiet, una empresa familiar con más de 40 años de experiencia trabajando por la salud y bienestar de sus clientes, por ello, venden únicamente productos de origen natural, que sirven de complemento a las dietas y estilos de vida saludable. Todos sus productos, son perfectos para compaginar con otros tratamientos médicos convencionales, o que buscan una medicina alternativa, que tiene menos efectos secundarios y no suponen un riesgo para la salud.

Entre las principales causas del estrés laboral estarían, la sobrecarga de trabajo, el exceso de responsabilidad, no desconectar del trabajo, exigirse demasiado, no tener tiempo libre… todo esto lleva a esta situación. En muchas ocasiones, la falta de organización también podría estar detrás del problema.

Acabar con el estrés laboral, considerado un serio problema de salud mental, los profesionales de la salud recomiendan, en primer lugar, tomar conciencia de la situación, de lo contrario no podrá superarlo. Si no sabes lo que sientes, si no eres consciente de tus emociones, no podrás superar la enfermedad. Por otro lado, destacan que el diagnóstico precoz es fundamental en estos casos, porque si no se pilla a tiempo, podría provocar problemas afectivos, cognitivos, sexuales, de memoria, falta de concentración, insomnio, etc

Así, pues, si notas que un compañero de trabajo presenta los siguientes síntomas: irritabilidad, ansiedad o bajo estado de ánimo, has de conseguir que la persona sea consciente de que sufre estrés laboral. Interésate por su situación e intenta ayudarle en la medida de lo posible. Porque trabajadores y empresa han de colaborar para acabar con el estrés laboral. Los primeros, apoyando moralmente a la persona afectada. Y los segundos tomando las medidas de prevención necesarias ante situaciones de estrés laboral.

Cómo debe actuar la empresa ante el estrés laboral

  1. La empresa ha de reforzar el trabajo realizado por el empleado, aunque se equivoque. Porque además de corregir, se trata de que mejore en las tareas realizadas. Si no se le trata con respeto, si se le machaca cuando comete un error, difícilmente aprenderá y lo más probable es que se bloquee.
  2. El empresario han de promover un buen clima laboral, así como identificar las posibles barreras que lo impidan.
  3. Todas las empresas, independientemente de su naturaleza, deberían organizar unos horarios adaptados a las necesidades del trabajador, y no solo pensar en sus necesidades propias. La conciliación de la vida laboral y familiar, es fundamental.
  4. Además, el empresario ha de tener en cuenta que el trabajador es capaz de realizar un número limitado de actividades en su jornada laboral. No debe exigirle más de lo que debe hacer. También necesita horas libres, no todo es trabajar.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más leidos

Los reyes de nuestra gastronomía

La dieta mediterránea se caracteriza por ser equilibrada y proporcionar menor propensión a ciertas enfermedades cardiovasculares, degenerativas, diabetes

El vino español

El vino español tiene una gran relevancia en el ámbito internacional como en el área nacional. La tradición

Scroll al inicio