Hay cosas que solo se pueden hacer una cosa en la vida. Hay cosas que deberían ser recetadas por los médicos. Y es que conocer la forma de vida de un país sirve para abrir la mente. Y es que las personas que quieren ir a algún lado, tienen que saber, primero, de dónde venimos. Y un buen español tiene que ser consciente de la importancia que tiene el toro en su historia. Ahora que son tantos los que quieren abolir la tauromaquia, deberían saber primero que el toro de lidia forma parte de la idiosincrasia nacional.
Primero vamos a hablar un poco de la parte teórica, para conocer la necesidad de este animal, y luego nos pondremos manos a la obra. Cuando alguien habla de toros tiene que saber algunos conceptos. Por ejemplo, La Tauromaquia es una actividad profesional legítima, de esas que no recibe ninguna subvención, al contrario de otras como el cine o el deporte. Además, la Fiesta nacional es el segundo espectáculo de masas , en España: constituye un elemento turístico fundamental, que genera muchos millones de euros.
Solo hay que ver como algunos de los más famosos artistas, como escritores o pintores han hecho odas a la tauromaquia. Por ejemplo, el mismísimo Federico García Lorca. Murillo, Goya, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Cristóbal Toral o, más recientemente, Costus, son otros de los grandes que han podido disfrutar y amar la fiesta nacional.
Y es que finalmente sin Tauromaquia, el toro no moriría en las Plazas porque, pura y simplemente, no tendría la oportunidad de nacer. Es decir, que si no hay corridas de toros, no existirían los toros. Por eso, los animalistas que tanto dicen que defienden al toro tienen que saber que con sus ideales acabarían con una raza. Porque no, nadie se va a poner a criar un toro con el gasto que supone para tenerlo de mascota. Seamos serios.
De visita a la ganadería con más caché
Y después de parte teórica, vamos con la parte práctica. La mejor forma de conocer más sobre la tauromaquia es metiéndote de lleno en ella. Y la mejor forma es visitando una ganadería y nosotros te vamos a recomendar que lo hagas a lo grande. Una visita a la ganadería de Victorino Martín. Sí, los famosos toros victorinos que seguro que los has escuchando más de una vez. Victorino Martín, Ganadería de Toros cuya labor consiste en criar Toros de Lidia famoso por sus Corridas de Toros que tienen lugar en las mejores Plazas de Toros.
La experiencia comienza alrededor de las 09:00h de la mañana en el Museo Victorino Martín, a 2 km de la localidad de Moraleja (Cáceres), donde se repasa los más de 50 años de trayectoria. Además, se explica brevemente la historia de cómo el hierro de Albaserrada se encontró con Victorino Martín, haciendo una introducción a lo que se verá a lo largo del día. Se trata de una visita guiada totalmente personalizada para grupos de máximo 12 personas y mínimo 4 personas
– Después de la Visita al Museo, se toma un tentempié de temporada con el fin de reponer fuerzas hasta llegar a la Finca de las Tiesas. Y es que el mundo del toro y la gastronomía también están muy unidos. Este tentempié normalmente se trata de un caldo o en época estival un zumo con galletas.
Una vez llegados a las Tiesas, tendrá lugar la Cata del Vino Victorino Martín, un vino único y ecológico. El Maridaje se realizará con los mejore productos ibéricos de la tierra y algún plato más elaborado al tratarse de una visita personalizada se hablaría con el cliente para saber sus preferencias.
A continuación llega lo bueno. Nos montamos en un 4×4 junto al guía turístico Victorino Martín que nos llevará a disfrutar de una visita guiada entre los toros de la camada que se lidiará la próxima temporada, esta visita es totalmente personalizada y es una gozada. Al finalizar la visita guiada entre los toros, comenzaremos la comida, compuesta de un primer plato, un segundo plato (carne de toro de lidia) y el postre, seguido de café de puchero y licores de la zona. La comida será toda casera, la comida que se ha cocinado toda la vida en el campo para reponer fuerzas tras una dura jornada. Un día casi completo que nunca vas a olvidar.
Además también puedes hacer una visita al museo, a través del cual se pueden desgranar la historia y trayectoria familiar, así como su amor al toro. Se trata de una recopilación de 60 años de trabajo y entrega la fiesta de los toros. En el hay multitud de premios de las ferias más importantes del mundo. Premios civiles, de peñas y clubs taurinos, de importantísimo valor. Vas a ver unas obras de arte exclusivas. Pero entre todo lo que nos encontramos, el busto de Victorino Martín Andrés y el toro Belador, son las joyas más importantes.
Después de esta visita, estamos seguros de que vas a ver el mundo del toro de otra manera.